LINEAS: A continuación se relacionan, a modo informativo, las líneas de trabajo establecidas en las Memorias de Verificación de los Títulos.

Grado de Tecnologías Marinas (Energía y Propulsión)

CODIGODESCRIPCIÓN
EYP01 - Realizar una guardia de máquinas segura.
EYP02 - Hacer funcionar la maquinaria principal y auxiliar y los sistemas de control correspondientes.
EYP03 - Hacer funcionar los sistemas de bombeo de combustible, lubricación, lastre y de otro tipo y los sistemas de control correspondientes.
EYP04 - Hacer funcionar los sistemas eléctricos, electrónicos y de control.
EYP05 - Utilizar debidamente las herramientas de mano, máquinas herramienta e instrumentos de medición para las operaciones de fabricación, detección de averías y reparación a bordo del buque.
EYP06 - Mantenimiento y reparación de las máquinas y el equipo de a bordo.
EYP07 - Mantener la navegabilidad del buque.
EYP08 - Vigilar el cumplimiento de las prescripciones legislativas.
EYP09 - Empleo del inglés escrito y hablado.
EYP10 - Utilizar los sistemas de comunicación interna.
EYP11 - Mantener y reparar el equipo eléctrico y electrónico.
EYP12 - Garantizar el cumplimiento de las prescripciones sobre prevención de la contaminación.
EYP13 - Prevención, control y lucha contra incendios a bordo.
EYP14 - Hacer funcionar los dispositivos de salvamento.
EYP15 - Prestar primeros auxilios a bordo.
EYP16 - Aplicar las cualidades de liderazgo y de trabajo en equipo.
EYP17 - Contribuir a la seguridad del personal y del buque.
EYP18 - Supervivencia en el mar en caso de abandono del buque.
EYP19 - Reducir al mínimo los riesgos de incendio, y mantener un estado de preparación que permita responder en todo momento a situaciones de emergencia en las que se produzcan incendios.
EYP20 - Luchar contra incendios y extinguirlos.
EYP21 - Adoptar medidas inmediatas al producirse un accidente u otro tipo de emergencia médica.
EYP22 - Cumplir los procedimientos de emergencia.
EYP23 - Tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio marino.
EYP24 - Observar las prácticas de seguridad en el trabajo.
EYP25 - Contribuir a que las comunicaciones a bordo del buque sean eficaces.
EYP26 - Contribuir a que las relaciones humanas a bordo del buque sean buenas.
EYP27 - Comprender y adoptar las medidas necesarias para controlar la fatiga.
EYP28 - Hacer cargo de una embarcación de supervivencia o de un bote de rescate durante y después de la puesta a flote.
EYP29 - Hacer funcionar el motor de una embarcación de supervivencia.
EYP30 - Organizar a los superviviente y la embarcación de supervivencia tras abandonar el buque.
EYP31 - Utilizar los dispositivos de localización, incluidos los aparatos de comunicación y señalización y las señales pirotécnicas.
EYP32 - Dispensar primeros auxilios a los supervivientes.
EYP33 - Controlar las operaciones de lucha contra incendios a bordo.
EYP34 - Organizar y capacitar a cuadrillas de lucha contra incendios.
EYP35 - Inspeccionar y mantener los sistemas y el equipo de detección y extinción de incendios.
EYP36 - Investigar y recopilar informes sobre sucesos en los que se produzcan incendios.
EYP37 - Dispensar primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad a bordo.
EYP38 - Dispensar cuidados médicos a personas enfermas o heridas mientras permanezcan a bordo.
EYP39 - Participar en planes de coordinación de la asistencia médica a los buques.
EYP40 - Contribuir al incremento de la protección marítima mediante una mayor toma de conciencia.
EYP41 - Reconocimiento de las amenazas para la protección.
EYP42 - Comprensión de la necesidad de mantener la toma de conciencia y la vigilancia en la esfera de protección, y de los métodos para lograrlo.
EYP43 - Mantener las condiciones establecidas en un plan de protección del buque.
EYP44 - Reconocimiento de los riesgos y las amenazas para la protección.
EYP45 - Realizar inspecciones periódicas de la protección del buque.
EYP46 - Utilización adecuada del equipo y los sistemas de protección, si los hay.
EYP47 - Contribuir a la seguridad de las operaciones de carga en petroleros y quimiqueros.
EYP48 - Tomar precauciones para prevenir los riesgos en las operaciones de los buques tanque.
EYP49 - Tomar precauciones y medidas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de buques tanque.
EYP50 - Llevar a cabo operaciones de lucha contra incendios en buques tanque.
EYP51 - Responder a emergencias a bordo de buques tanque.
EYP52 - Tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio ambiente debida a la descarga de hidrocarburos o productos químicos.
EYP53 - Contribuir al funcionamiento seguro de los buques tanque para el transporte de gas licuado.
EYP54 - Tomar precauciones para prevenir los riesgos en las operaciones de los buques tanque para el transporte de gas licuado.
EYP55 - Tomar precauciones y medidas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de buques tanque para el transporte de gas licuado.
EYP56 - Llevar a cabo operaciones de lucha contra incendios en buques tanque para el transporte de gas licuado.
EYP57 - Responder a emergencias a bordo de buques tanque para el transporte de gas licuado.
EYP58 - Tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio ambiente debida al desprendimiento de gases licuados.
EYP59 - Organizar los procedimientos de emergencia de a bordo.
EYP60 - Optimizar la utilización de los recursos.
EYP61 - Dirigir la intervención en caso de emergencia.
EYP62 - Dirigir a los pasajeros y a los demás miembros del personal en situaciones de emergencia.
EYP63 - Establecer y mantener comunicaciones eficaces.
EYP64 - Modelizar situaciones y resolver problemas con técnicas o herramientas físico-matemáticas.
EYP65 - Evaluar de forma cualitativa y cuantitativa los datos y resultados, así como la representación e interpretación matemáticas de resultados obtenidos experimentalmente.
EYP66 - Interpretar y representar correctamente el espacio tridimensional, conociendo los objetivos y el empleo de los sistemas de representación gráfica.
EYP67 - Ensamblar y realizar tareas básicas de mantenimiento y reparación de equipos informáticos. Instalar, manejar y restaurar un sistema operativo, gestionando una jerarquía de usuarios y realizando audito
EYP68 - Conocer la organización y planificación de empresas.
EYP69 - Adquirir conocimientos de termodinámica aplicada y de la transmisión del calor.
EYP70 - Adquirir conocimientos de mecánica de fluidos y su aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería.
EYP71 - Conocer las características y limitaciones de los materiales utilizados para la reparación de buques y equipos.
EYP72 - Conocer el funcionamiento y operación de los equipos y sistemas auxiliares instalados en buques e instalaciones marítimas.
EYP73 - Tener la capacidad para la operación, mantenimiento y diseño de sistemas hidráulicos y neumáticos.
EYP74 - Operar alternadores, generadores y sistemas de control.
EYP75 - Llevar a cabo automatizaciones de procesos e instalaciones marítimas.
EYP76 - Manejar correctamente la información proveniente de la instrumentación y sintonizar controladores, en el ámbito de su especialidad.
EYP77 - Operar, reparar, mantener y optimizar las instalaciones auxiliares de los buques que transportan cargas especiales, tales como quimiqueros, LPG, LNG, petroleros, cementeros, Ro-Ro, Pasaje, botes rápid
EYP78 - Realizar operaciones de explotación óptima de las instalaciones del buque y marítimas e industriales.
EYP79 - Mantener y reformar instalaciones y equipos de cubierta, instalaciones contra incendios, dispositivos y medios de salvamento y todos aquellos elementos relacionados con la seguridad de la navegación,
EYP80 - Poner en marcha y operar nuevas instalaciones en buques, instalaciones marítimas e industriales.
EYP81 - Operar, reparar, mantener y optimizar a nivel operacional las instalaciones industriales relacionadas con la ingeniería marina, como motores alternativos de combustión interna y subsistemas; turbinas
EYP82 - Redactar e interpretar documentación técnica.
EYP83 - Aplicar los protocolos de seguridad ante cualquier tipo de incidencia.
EYP84 - Interpretar especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
EYP85 - Realizar inspecciones, mediciones, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y certificaciones en las instalaciones del ámbito de su especialidad.
EYP86 - Conocer el balance energético general, incluyendo el balance termo-eléctrico, así como la gestión eficiente de la energía respetando el medio ambiente.
EYP87 - Realización de auditorías energéticas de instalaciones marítimas.
EYP88 - Óptima explotación de industrias relacionadas con la náutica y el transporte marítimo, tanto en competencias referidas a la calidad, medio ambiente, seguridad marina y prevención de riesgos laborales.
EYP89 - Tener la capacidad para la gestión, dirección, control, organización y planificación de industrias o explotaciones relacionadas con las actividades de la ingeniería marina tanto en competencias referi
EYP90 - Tener la capacidad para ejercer como Oficial de Máquinas de la Marina Mercante, una vez superados los requisitos exigidos por la Administración Marítima.

Grado de Tecnologías Marinas (Oficial Electrotécnico - ETO)

CODIGODESCRIPCIÓN
ETO01 - Empleo del inglés escrito y hablado.
ETO02 - Utilizar los sistemas de comunicación interna.
ETO03 - Mantener y reparar el equipo eléctrico y electrónico.
ETO04 - Garantizar el cumplimiento de las prescripciones sobre prevención de la contaminación.
ETO05 - Prevención, control y lucha contra incendios a bordo.
ETO06 - Hacer funcionar los dispositivos de salvamento.
ETO07 - Prestar primeros auxilios a bordo.
ETO08 - Aplicar las cualidades de liderazgo y de trabajo en equipo.
ETO09 - Contribuir a la seguridad del personal y del buque.
ETO10 - Supervisar el funcionamiento de los sistemas eléctricos, electrónicos y de control.
ETO11 - Supervisar los sistemas de control automático de la máquina propulsora principal y la maquinaria auxiliar.
ETO12 - Hacer funcionar los generadores y los sistemas de distribución.
ETO13 - Hacer funcionar y mantener los sistemas de energía eléctrica de más de 1.000 voltios.
ETO14 - Hacer funcionar los ordenadores y redes informáticas a bordo de los buques.
ETO15 - Mantener y reparar los sistemas de control automático de la maquina propulsora principal y de las maquinas auxiliares.
ETO16 - Mantener y reparar el equipo náutico del puente y los sistemas de comunicación del buque.
ETO17 - Mantener y reparar los sistemas eléctricos, electrónicos y de control de la maquinaria de cubierta y del equipo de manipulación de la carga.
ETO18 - Mantener y reparar los sistemas de control y seguridad del equipo de fonda.
ETO19 - Supervivencia en el mar en caso de abandono del buque.
ETO20 - Reducir al mínimo los riesgos de incendio, y mantener un estado de preparación que permita responder en todo momento a situaciones de emergencia en las que se produzcan incendios.
ETO21 - Luchar contra incendios y extinguirlos.
ETO22 - Adoptar medidas inmediatas al producirse un accidente u otro tipo de emergencia médica.
ETO23 - Cumplir los procedimientos de emergencia.
ETO24 - Tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio marino.
ETO25 - Observar las prácticas de seguridad en el trabajo.
ETO26 - Contribuir a que las comunicaciones a bordo del buque sean eficaces.
ETO27 - Contribuir a que las relaciones humanas a bordo del buque sean buenas.
ETO28 - Comprender y adoptar las medidas necesarias para controlar la fatiga.
ETO29 - Hacer cargo de una embarcación de supervivencia o de un bote de rescate durante y después de la puesta a flote.
ETO30 - Hacer funcionar el motor de una embarcación de supervivencia.
ETO31 - Organizar a los superviviente y la embarcación de supervivencia tras abandonar el buque.
ETO32 - Utilizar los dispositivos de localización, incluidos los aparatos de comunicación y señalización y las señales pirotécnicas.
ETO33 - Dispensar primeros auxilios a los supervivientes.
ETO34 - Controlar las operaciones de lucha contra incendios a bordo.
ETO35 - Organizar y capacitar a cuadrillas de lucha contra incendios.
ETO36 - Inspeccionar y mantener los sistemas y el equipo de detección y extinción de incendios.
ETO37 - Investigar y recopilar informes sobre sucesos en los que se produzcan incendios.
ETO38 - Dispensar primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad a bordo.
ETO39 - Dispensar cuidados médicos a personas enfermas o heridas mientras permanezcan a bordo.
ETO40 - Participar en planes de coordinación de la asistencia médica a los buques.
ETO41 - Contribuir al incremento de la protección marítima mediante una mayor toma de conciencia.
ETO42 - Reconocimiento de las amenazas para la protección.
ETO43 - Comprensión de la necesidad de mantener la toma de conciencia y la vigilancia en la esfera de protección, y de los métodos para lograrlo.
ETO44 - Mantener las condiciones establecidas en un plan de protección del buque.
ETO45 - Reconocimiento de los riesgos y las amenazas para la protección.
ETO46 - Realizar inspecciones periódicas de la protección del buque.
ETO47 - Utilización adecuada del equipo y los sistemas de protección, si los hay.
ETO48 - Contribuir a la seguridad de las operaciones de carga en petroleros y quimiqueros.
ETO49 - Tomar precauciones para prevenir los riesgos en las operaciones de los buques tanque.
ETO50 - Tomar precauciones y medidas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de buques tanque.
ETO51 - Llevar a cabo operaciones de lucha contra incendios en buques tanque.
ETO52 - Responder a emergencias a bordo de buques tanque.
ETO53 - Tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio ambiente debida a la descarga de hidrocarburos o productos químicos.
ETO54 - Contribuir al funcionamiento seguro de los buques tanque para el transporte de gas licuado.
ETO55 - Tomar precauciones para prevenir los riesgos en las operaciones de los buques tanque para el transporte de gas licuado.
ETO56 - Tomar precauciones y medidas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de buques tanque para el transporte de gas licuado.
ETO57 - Llevar a cabo operaciones de lucha contra incendios en buques tanque para el transporte de gas licuado.
ETO58 - Responder a emergencias a bordo de buques tanque para el transporte de gas licuado.
ETO59 - Tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio ambiente debida al desprendimiento de gases licuados.
ETO60 - Organizar los procedimientos de emergencia de a bordo.
ETO61 - Optimizar la utilización de los recursos.
ETO62 - Dirigir la intervención en caso de emergencia.
ETO63 - Dirigir a los pasajeros y a los demás miembros del personal en situaciones de emergencia.
ETO64 - Establecer y mantener comunicaciones eficaces.
ETO65 - Modelizar situaciones y resolver problemas con técnicas o herramientas físico-matemáticas.
ETO66 - Evaluar de forma cualitativa y cuantitativa los datos y resultados, así como la representación e interpretación matemáticas de resultados obtenidos experimentalmente.
ETO67 - Interpretar y representar correctamente el espacio tridimensional, conociendo los objetivos y el empleo de los sistemas de representación gráfica.
ETO68 - Ensamblar y realizar tareas básicas de mantenimiento y reparación de equipos informáticos. Instalar, manejar y restaurar un sistema operativo, gestionando una jerarquía de usuarios y realizando audito
ETO69 - Conocer la organización y planificación de empresas.
ETO70 - Adquirir conocimientos de termodinámica aplicada y de la transmisión del calor.
ETO71 - Adquirir conocimientos de mecánica de fluidos y su aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería.
ETO72 - Conocer las características y limitaciones de los materiales utilizados para la reparación de buques y equipos.
ETO73 - Conocer el funcionamiento y operación de los equipos y sistemas auxiliares instalados en buques e instalaciones marítimas.
ETO74 - Tener la capacidad para la operación, mantenimiento y diseño de sistemas hidráulicos y neumáticos.
ETO75 - Operar alternadores, generadores y sistemas de control.
ETO76 - Llevar a cabo automatizaciones de procesos e instalaciones marítimas.
ETO77 - Manejar correctamente la información proveniente de la instrumentación y sintonizar controladores, en el ámbito de su especialidad.
ETO78 - Operar, reparar, mantener y optimizar las instalaciones auxiliares de los buques que transportan cargas especiales, tales como quimiqueros, LPG, LNG, petroleros, cementeros, Ro-Ro, Pasaje, botes rápid
ETO79 - Realizar operaciones de explotación óptima de las instalaciones del buque y marítimas e industriales.
ETO80 - Mantener y reformar instalaciones y equipos de cubierta, instalaciones contra incendios, dispositivos y medios de salvamento y todos aquellos elementos relacionados con la seguridad de la navegación,
ETO81 - Poner en marcha y operar nuevas instalaciones en buques, instalaciones marítimas e industriales.
ETO82 - Operar, reparar, mantener y optimizar a nivel operacional las instalaciones industriales relacionadas con la ingeniería marina, como motores alternativos de combustión interna y subsistemas; turbinas
ETO83 - Redactar e interpretar documentación técnica.
ETO84 - Aplicar los protocolos de seguridad ante cualquier tipo de incidencia.
ETO85 - Interpretar especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
ETO86 - Realizar inspecciones, mediciones, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y certificaciones en las instalaciones del ámbito de su especialidad.
ETO87 - Conocer el balance energético general, incluyendo el balance termo-eléctrico, así como la gestión eficiente de la energía respetando el medio ambiente.
ETO88 - Realización de auditorías energéticas de instalaciones marítimas.
ETO89 - Óptima explotación de industrias relacionadas con la náutica y el transporte marítimo, tanto en competencias referidas a la calidad, medio ambiente, seguridad marina y prevención de riesgos laborales.
ETO90 - Tener la capacidad para la gestión, dirección, control, organización y planificación de industrias o explotaciones relacionadas con las actividades de la ingeniería marina tanto en competencias referi

Master en Ingeniería Marina

CODIGODESCRIPCIÓN
MIM01 - Controlar o asento, a estabilidade e os esforzos, a nivel de xestión.
MIM02 - Detectar e definir a causa dos defectos de funcionamento das máquinas e reparalas, a nivel de xestión.
MIM03 - Efectuar as operacións de combustible e lastre, a nivel de xestión.
MIM04 - Elaborar plans de emerxencias e de control de avarías, e actuar eficazmente en tales situacións, a nivel de xestión.
MIM05 - Garantir que se observan as prácticas de seguridade no traballo, a nivel de xestión.
MIM06 - Facer arrancar e parar a máquina propulsora principal e a maquinaria auxiliar, incluídos os sistemas correspondentes, a nivel de xestión.
MIM07 - Facer funcionar o equipo eléctrico e electrónico, a nivel de xestión.
MIM08 - Facer funcionar a máquina, controlar, vixiar e avaliar o seu rendemento e capacidade, a nivel de xestión.
MIM09 - Manter a seguridade dos equipos, sistemas e servizos da maquinaria, a nivel de xestión.
MIM10 - Manter a seguridade e protección do buque, a tripulación e os pasaxeiros, así como o bo estado de funcionamento dos sistemas de salvamento, de loita contra incendios e demais sistemas de seguridade, a
MIM11 - Organizar procedementos seguros de mantemento e reparacións, a nivel de xestión.
MIM12 - Organizar e dirixir a tripulación, a nivel de xestión.
MIM13 - Planificar e programar as operacións, a nivel de xestión.
MIM14 - Probar o equipo eléctrico e electrónico, detectar avarías e mantelo en condicións de funcionamento o reparalo, a nivel de xestión.
MIM15 - Utilizar os sistemas de comunicación interna, a nivel de xestión.
MIM16 - Vixiar e controlar o cumprimento das prescricións lexislativas e das medidas para garantir a seguridade da vida humana no mar e a protección do medio mariño, a nivel de xestión.
MIM17 - Coñecer e ser capaz de aplicar os códigos, normas e regulamentos relativos á operación de buques e artefactos relacionados coa explotación dos recursos mariños, prestando especial atención aos sistema
MIM18 - Planificar e programar un proxecto no ámbito de investigación operativa e controlar a súa execución e futuro mantemento estimando a influencia dos costos de explotación durante o ciclo de vida para es
MIM19 - Regular, controlar, diagnosticar e supervisar sistemas, procesos e máquinas para a toma de decisións en condución e operación.
MIM20 - Capacidade para desenrolar tarefas de análise e síntese de problemas teórico-prácticos en base a conceptos adquiridos noutras disciplinas do ámbito marítimo, mediante fundamentos físico-matemáticos.
MIM21 - Operar, reparar, manter, reformar, deseñar e optimizar a nivel de xestión as instalacións industriais relacionadas coa enxeñaría mariña.
MIM22 - Capacidade para desenrolar métodos e procedementos para gañar competitividade na industria marítima.
MIM23 - Capacidade de autoformación, creatividade e investigación en temas de interese científico e tecnolóxico.
MIM24 - Capacidade para detectar necesidades de mellora e innovar sistemas enerxéticos buscando alternativas viables aos sistemas convencionais e implementar cos métodos, técnicas e tecnoloxías emerxentes mái
MIM25 - Correcta utilización do idioma Inglés na elaboración de informes técnicos e correspondencia comercial.

Grado en Náutica y Transporte Marítimo.(Operación Náutica del Buque)

CODIGODESCRIPCIÓN
GNT01 - Controlar as boas prácticas de seguridade e saúde no traballo.
GNT02 - Interpretar e representar correctamente o espazo tridimensional, coñecendo os obxectivos e o emprego de representación gráfica.
GNT03 - Interpretar e representar as formas do buque e das súas instalacións.
GNT04 - Coñecer e construír as Proxeccións Cartográficas Perspectivas empregadas en Navegación, os seus antecedentes e uso.
GNT05 - Interpretación, análise e aplicación práctica dos fundamentos e Institucións de Dereito e Economía para administrar, xestionar e explotar o buque, a empresa marítima, o negocio marítimo e transporte,
GNT06 - Localizar avarías sistematicamente nun equipo electrónico.
GNT07 - Ensamblar e realizar tarefas básicas de mantemento e reparación de equipos informáticos. Instalar e manexar sistemas operativos e aplicacións informáticas. Instalar e realizar as tarefas básicas de xe
GNT08 - Modelizar situacións e resolver problemas con técnicas ou ferramentas físico-matemáticas.
GNT09 - Avaliación cualitativa e cuantitativa de datos e resultados, así como representación e interpretación matemática de resultados obtidos experimentalmente.
GNT10 - Redactar e interpretar documentación técnica e publicacións náuticas.
GNT11 - Empregar o inglés, falado e escrito, aplicado á navegación e ao negocio marítimo.
GNT12 - Navegar, con seguridade e respecto ao medioambente, en Buques Tanque.
GNT13 - Coñecer o funcionamento e alcance do seguro marítimo no ámbito nacional e internacional.
GNT14 - Planificar e dirixir unha travesía, determinar a situación por calquera medio de navegación, e dirixir a navegación.
GNT15 - Realizar unha garda de navegación segura.
GNT16 - Manter a seguridade da navegación utilizando o radar, a ARPA e os modernos sistemas de navegación para facilitar a toma de decisións.
GNT17 - Adoptar as medidas axeitadas en casos de emerxencias.
GNT18 - Responder a sinais de socorro no mar.
GNT19 - Utilizar as frases normalizadas da OMI para as comunicacións marítimas, e emprego do inglés falado e escrito.
GNT20 - Transmitir e recibir información mediante todo tipo de sinais.
GNT21 - Manobrar e gobernar o buque en todas as condicións.
GNT22 - Cargar, manipular e estibar do xeito axeitado as diferentes mercadorías transportables nun buque.
GNT23 - Asegurar o cumprimento das prescricións sobre prevención da contaminación.
GNT24 - Manter a navegabilidade do buque.
GNT25 - Operar os sistemas de Prevención, control e loita contraincendios a bordo.
GNT26 - Operar os dispositivos de salvamento.
GNT27 - Controlar o cumprimento das prescricións lexislativas.
GNT28 - Planificar e controlar a derrota meteo-oceanográfica.
GNT29 - Responder correctamente ás diferentes situacións de emerxencia.
GNT30 - Utilizar os telemandos das instalacións de propulsión e dos sistemas e servizos de maquinaria.
GNT31 - Transporte de cargas perigosas.
GNT32 - Controlar o asento, a estabilidade e os esforzos.
GNT33 - Protexer o medio mariño e aplicar criterios de sostibilidade ambiental ao transporte marítimo.
GNT34 - Manter a seguridade e protección do buque, da tripulación e os pasaxeiros, así como o bo estado de funcionamento dos sistemas de salvamento, de loita contra incendios e demais sistemas de seguridade.
GNT35 - Organizar e dirixir a tripulación.
GNT36 - Organizar, administrar e prestar os coidados médicos a bordo.
GNT37 - Usar correctamente os diferentes aparatos de navegación e radiocomunicacións.
GNT38 - Ser capaz de identificar, analizar e aplicar os coñecementos adquiridos nas distintas materias do Grao, a unha situación determinada formulando a solución técnica máis axeitada dende o punto de vista
GNT39 - Ser capaz de inspeccionar e elaborar informes sobre defectos e dános aos espazos de carga, escotillas e tanques de lastre.
GNT40 - Capacidade para identificar dános e defectos na estrutura do buque.
GNT41 - Capacidade para identificar evidencias ante casos de accidentes e sinistros marítimos.
GNT42 - Capacidade para recadar información obxectiva en las entrevistas persoais.
GNT43 - Capacidade para levar a cabo labores de inspección en relación ao cumprimento dos convenios e códigos internacionais relacionados co ámbito marítimo.
GNT44 - Capacidade para redactar informes técnicos.
GNT45 - Capacidade para a xestión, dirección e control de empresas e actividades relacionadas co ámbito marítimo.
GNT46 - Coñecer a normativa nacional e internacional aplicable ás actividades relacionadas co transporte marítimo e as operacións portuarias.
GNT47 - Capacidade para identificar, analizar e valorar avarias e danos á carga do buque e elaborar os informes correspondentes.
GNT48 - Capacidade para a planificación de inspeccións, auditorías internas e externas e elaboración dos correspondentes informes.
GNT49 - Coñecemento e destreza no manexo dos equipos e sistemas de navegación, radiocomunicacións e servizo de control do tráfico marítimo.
GNT50 - Coñecemento e aplicación da terminoloxía comercial do ámbito marítimo en inglés.
GNT51 - Capacidade para interpretar e redactar informes e documentos comerciais en inglés.
GNT52 - Coñecemento e aplicación da normativa e técnicas en materia de xestión da seguridade do transporte marítimo e a protección do medio mariño.
GNT53 - Capacidade para elaborar plans de continxencia de abordo e de instalacións portuarias.

Grado en Náutica y Transporte Marítimo. (Gestión y Administración Marítima)

CODIGODESCRIPCIÓN
GNT01 - Controlar as boas prácticas de seguridade e saúde no traballo.
GNT02 - Interpretar e representar correctamente o espazo tridimensional, coñecendo os obxectivos e o emprego de representación gráfica.
GNT03 - Interpretar e representar as formas do buque e das súas instalacións.
GNT04 - Coñecer e construír as Proxeccións Cartográficas Perspectivas empregadas en Navegación, os seus antecedentes e uso.
GNT05 - Interpretación, análise e aplicación práctica dos fundamentos e Institucións de Dereito e Economía para administrar, xestionar e explotar o buque, a empresa marítima, o negocio marítimo e transporte,
GNT06 - Localizar avarías sistematicamente nun equipo electrónico.
GNT07 - Ensamblar e realizar tarefas básicas de mantemento e reparación de equipos informáticos. Instalar e manexar sistemas operativos e aplicacións informáticas. Instalar e realizar as tarefas básicas de xe
GNT08 - Modelizar situacións e resolver problemas con técnicas ou ferramentas físico-matemáticas.
GNT09 - Avaliación cualitativa e cuantitativa de datos e resultados, así como representación e interpretación matemática de resultados obtidos experimentalmente.
GNT10 - Redactar e interpretar documentación técnica e publicacións náuticas.
GNT11 - Empregar o inglés, falado e escrito, aplicado á navegación e ao negocio marítimo.
GNT12 - Navegar, con seguridade e respecto ao medioambente, en Buques Tanque.
GNT13 - Coñecer o funcionamento e alcance do seguro marítimo no ámbito nacional e internacional.
GNT14 - Planificar e dirixir unha travesía, determinar a situación por calquera medio de navegación, e dirixir a navegación.
GNT15 - Realizar unha garda de navegación segura.
GNT16 - Manter a seguridade da navegación utilizando o radar, a ARPA e os modernos sistemas de navegación para facilitar a toma de decisións.
GNT17 - Adoptar as medidas axeitadas en casos de emerxencias.
GNT18 - Responder a sinais de socorro no mar.
GNT19 - Utilizar as frases normalizadas da OMI para as comunicacións marítimas, e emprego do inglés falado e escrito.
GNT20 - Transmitir e recibir información mediante todo tipo de sinais.
GNT21 - Manobrar e gobernar o buque en todas as condicións.
GNT22 - Cargar, manipular e estibar do xeito axeitado as diferentes mercadorías transportables nun buque.
GNT23 - Asegurar o cumprimento das prescricións sobre prevención da contaminación.
GNT24 - Manter a navegabilidade do buque.
GNT25 - Operar os sistemas de Prevención, control e loita contraincendios a bordo.
GNT26 - Operar os dispositivos de salvamento.
GNT27 - Controlar o cumprimento das prescricións lexislativas.
GNT28 - Planificar e controlar a derrota meteo-oceanográfica.
GNT29 - Responder correctamente ás diferentes situacións de emerxencia.
GNT30 - Utilizar os telemandos das instalacións de propulsión e dos sistemas e servizos de maquinaria.
GNT31 - Transporte de cargas perigosas.
GNT32 - Controlar o asento, a estabilidade e os esforzos.
GNT33 - Protexer o medio mariño e aplicar criterios de sostibilidade ambiental ao transporte marítimo.
GNT34 - Manter a seguridade e protección do buque, da tripulación e os pasaxeiros, así como o bo estado de funcionamento dos sistemas de salvamento, de loita contra incendios e demais sistemas de seguridade.
GNT35 - Organizar e dirixir a tripulación.
GNT36 - Organizar, administrar e prestar os coidados médicos a bordo.
GNT37 - Usar correctamente os diferentes aparatos de navegación e radiocomunicacións.
GNT38 - Ser capaz de identificar, analizar e aplicar os coñecementos adquiridos nas distintas materias do Grao, a unha situación determinada formulando a solución técnica máis axeitada dende o punto de vista
GNT39 - Ser capaz de inspeccionar e elaborar informes sobre defectos e dános aos espazos de carga, escotillas e tanques de lastre.
GNT40 - Capacidade para identificar dános e defectos na estrutura do buque.
GNT41 - Capacidade para identificar evidencias ante casos de accidentes e sinistros marítimos.
GNT42 - Capacidade para recadar información obxectiva en las entrevistas persoais.
GNT43 - Capacidade para levar a cabo labores de inspección en relación ao cumprimento dos convenios e códigos internacionais relacionados co ámbito marítimo.
GNT44 - Capacidade para redactar informes técnicos.
GNT45 - Capacidade para a xestión, dirección e control de empresas e actividades relacionadas co ámbito marítimo.
GNT46 - Coñecer a normativa nacional e internacional aplicable ás actividades relacionadas co transporte marítimo e as operacións portuarias.
GNT47 - Capacidade para identificar, analizar e valorar avarias e danos á carga do buque e elaborar os informes correspondentes.
GNT48 - Capacidade para a planificación de inspeccións, auditorías internas e externas e elaboración dos correspondentes informes.
GNT49 - Coñecemento e destreza no manexo dos equipos e sistemas de navegación, radiocomunicacións e servizo de control do tráfico marítimo.
GNT50 - Coñecemento e aplicación da terminoloxía comercial do ámbito marítimo en inglés.
GNT51 - Capacidade para interpretar e redactar informes e documentos comerciais en inglés.
GNT52 - Coñecemento e aplicación da normativa e técnicas en materia de xestión da seguridade do transporte marítimo e a protección do medio mariño.
GNT53 - Capacidade para elaborar plans de continxencia de abordo e de instalacións portuarias.

Master en Náutica y Transporte Marítimo.

CODIGODESCRIPCIÓN
MNT01 - Capacidade para planificar unha viaxe e dirixir a navegación.
MNT02 - Capacidade para determinar por calquera medio a situación e exactitude do punto resultante.
MNT03 - Capacidade para determinar e compensar os erros do compás.
MNT04 - Capacidade para coordinar as operacións de procura e salvamento.
MNT05 - Capacidade para establecer os sistemas e procedementos do servizo de garda.
MNT06 - Capacidade para manter a seguridade da navegación utilizando información do equipo e os sistemas de navegación para facilitar a toma de decisións.
MNT07 - Capacidade para manter a seguridade da navegación utilizando o SIVCE e os sistemas de navegación conexos para facilitar a toma de decisións.
MNT08 - Capacidade para prognosticar as condicións meteorolóxicas e oceanográficas.
MNT09 - Capacidade para analizar as medidas que procede adoptar en caso de emerxencia da navegación.
MNT10 - Capacidade para manobrar e gobernar o buque en todas as condicións.
MNT11 - Capacidade para utilizar os telemandos das instalacións de propulsión e dos sistemas e servizos de maquinaria.
MNT12 - Capacidade para planificar e garantir o embarco, estiba e suxeición da carga, e o seu coidado durante a viaxe e o desembarco.
MNT13 - Capacidade para a avaliación das avarías e defectos notificados, nos espazos de carga, as tapas de escotilla e os tanques de lastre, e adoptar as medidas oportunas.
MNT14 - Capacidade para o transporte de mercadorías perigosas.
MNT15 - Capacidade para controlar o asento, a estabilidade e os esforzos.
MNT16 - Capacidade para vixiar e controlar o cumprimento das prescricións lexislativas e das medidas para garantir a seguridade da vida humana no mar, a protección marítima e a protección do medio mariño.
MNT17 - Capacidade para manter a seguridade e protección do buque, da tripulación e os pasaxeiros, así como o bo estado de funcionamento dos sistemas de salvamento, de loita contra incendios e demais sistemas
MNT18 - Capacidade para elaborar plans para continxencias de control de avarías, e actuar eficazmente en tales situacións.
MNT19 - Capacidade para a utilización das cualidades de liderado e xestión.
MNT20 - Capacidade para organizar e administrar a atención médica a bordo.
MNT21 - Capacidade para identificar danos e defectos, elaborar informes e implantar medidas correctivas.
MNT22 - Capacidade para o negocio marítimo a nivel de xestión.
MNT23 - Capacidade para xestionar informáticamente a documentación técnica e as operacións de mantemento.
NOTA: La aplicación se encuentra en desarrollo, rogamos disculpen los posibles errores. Les agradecemos nos los reporten a la dirección del centro. Muchas gracias.
Version Beta. Subdirección de Calidad de la ETSNM - Subdirección de Calidad
© 2021 - E.T.S.N.M. Antonio Masdias y Bonome.